



Qué hacer
-
Cata de vinos en una de las bodegas familiares de la Ribeira Sacra
-
Piérdase en pequeños caminos y descubra pequeñas aldeas donde el tiempo se detuvo
-
Comer pulpo en uno de los mercados del pueblo
-
Descubra productos artesanales locales como la cerámica negra de Gundivos
-
Ver la vida en los monasterios obreros de Galicia
-
Descubra los sitios arqueológicos de Galicia
-
Caminar un día por el Camino de Santiago
Sobre Galicia
Galicia lleva el nombre de un pueblo tribal de la Edad del Bronce denominado "celtas Gallaeci" quienes vivieron en la región desde 1300 A. C. hasta el 137 A. C., cuando fueron conquistados por las legiones romanas. Este hermoso paisaje verde sigue siendo una parte relativamente desconocida de España y aún conserva una sensación de tiempos pasados. El campo interior es una delicia para explorar.
Las aldeas y pequeñas comunidades agrícolas, dispersas a lo largo de sinuosos senderos y campos ondulados de vacas en pastoreo, parecen antiguas, remotas, a décadas de distancia de los espacios que la mayoría de nosotros habitamos. Los densos bosques verdes y las montañas escarpadas, hogar de ciervos, jabalíes y zorros, parecen estar llenos de misterio y magia. Las antiguas iglesias y monasterios romanos construidos con viñedos de granito y terrazas se aferran a las empinadas laderas de la región de Ribeira Sacra a lo largo de los ríos majestuosamente hermosos, Río Sil y Río Miño. Más cerca de las zonas costeras, diseminadas por toda la región, hay piedras megalíticas, menhires, dólmenes y círculos de piedra que datan de hace cientos de años.
La impresionante cadena montañosa, formada por la Sierra de Ancares y la Sierra del Caurel en el este de Galicia, desciende gradualmente hacia sus escarpadas costas hacia el oeste y el norte. Las regiones más bajas de las montañas están llenas de bosques de viejos castaños, muy apreciados en el pasado por su fuerza para sostener los pesados ​​techos de piedra que son favorecidos en esta parte de España. En esta zona de Galicia, las montañas y sus estribaciones, con antiguos bosques de castaños, cascadas y chorros de agua fresca, donde el oso pardo y el lobo aún deambulan, son un paraíso para los caminantes más aventureros y resistentes.
​
La región alrededor de la Casa da Cabaza, especialmente la provincia de Lugo con el geoparque Caurel, la reserva biológica As Ancares y la Ribeira Sacra ofrecen una gran variedad de senderos bien indicados a lo largo de un paisaje verde con caminos sombreados, vistas espectaculares, bosques indígenas (sin eucalipto pero con robles y castañas), pequeños pueblos y aldeas donde el tiempo se detuvo, y una gran biodiversidad de animales y plantas.
Galicia es famosa por los senderos para peregrinos de Santiago, o caminos de Santiago, que comienzan a una distancia de hasta 1200 km en Francia y en otras partes de España, todos convergen en la hermosa y antigua ciudad de Santiago de Compostela. La espectacular Catherdral de la ciudad es el destino final de la mayoría de los caminantes. En el pasado distante, estas rutas atrajeron principalmente a peregrinos católicos religiosos. Los caminantes de hoy, que provienen de todo el mundo, recorren estos caminos también, tal vez, para conectarse con algo una experiencia mayor que la que nuestra vida diaria nos puede ofrecer.




Galicia ofrece una gran variedad de lagos, ríos y fuentes termales además de kilómetros de costa que alberga algunas de las playas más bellas de España. Es una parte del país que no está tan trillada como otras, y contiene ciudades tan antiguas que se remontan a la época de los romanos. El interior de Galicia es maravilloso, desde sus pueblos y aldeas desperdigados por las interminables y tortuosas carreteras comarcales, sus ondulados prados en los que pacen las vacas y sus verdes bosques llenos de ciervos, zorros y jabalíes, hasta sus viejas iglesias de piedra, sus monasterios y sus ruinas antiguas, que nos traen a la memoria la larga historia que posee este lugar de impresionante belleza.
Quedarse con nosotros significa que puede disfrutar de lo que Casa da Cabaza tiene para ofrecer. Relájese en nuestros jardines, pase el tiempo leyendo o escribiendo, camine por el lago o haga rutas más enérgicas por el bosque directamente desde nuestra puerta (las rutas varían de 4 a 15 kilómetros). En las aldeas que nos rodean parece que el tiempo se haya detenido y es una experiencia maravillosa vislumbrar la vida de los agricultores locales.
El pantano es bueno para nadar en aguas abiertas y más cálido que el Atlántico ;)
Otras actividades en la zona incluyen paseos a caballo, ciclismo de montaña, golf, visitas a museos locales y más.
​
Cinco sugerencias para excursiones de un día:
​
1. La Ribeira Sacra, una región vinícola ya desde antiguo. Los viñedos dispuestos en bancales, originalmente construidas por los romanos, se aferran a las escarpadas riberas de dos magníficos ríos, el Miño y el Sil, que discurren lentamente por profundos desfiladeros. Se pueden apreciar desde numerosos miradores situados por las riberas. La especial ubicación de estos viñedos desempeña un importante papel a la hora de disfrutar de unos microclimas que confieren a la uva las características que la hacen única. Lo empinado de los bancales exige que la vendimia se lleve a cabo de la manera tradicional, a mano, sin máquinas ni animales que podrían facilitar la tarea.
2. Casa da Cabaza está perfectamente ubicada para explorar las sierras del Caurel (bonitas rutas de senderismo y magníficas vistas), así como la bioreserva de Os Ancares (hogar del oso y el lobo). La observación de aves a finales del verano es una maravilla!
3. Lugo, la capital de la provincia, a la que se llega tras un breve trayecto en coche, es famosa por su muralla romana aún intacta, que rodea su casco antiguo y que se puede recorrer a pie. El casco antiguo está lleno de gente en verano y la plaza mayor es un lugar encantador para tomar una copa y tapas.
4. Ourense al sur, es una ciudad medieval con un centro peatonal con pequeñas calles adoquinadas. Enclavada en la ribera del río Miño sus relajantes fuentes termales son una visita recomendada. Una delicia para los días más fríos. Remojarse en estos baños es pura felicidad y la entrada es gratuita.
5. El famoso Camino de Santiago (El Camino Frances) se encuentra a solo 20 minutos al norte de nuestra casa rural y se puede recorrer alguna etapa (o más) de este famoso camino de peregrinos.
y si busca algo más ... la costa atlántica de Galicia también es espectacular con Playa de Las Cathedrales y la Costa da Morte.
Rutas de senderismo circulares
-
Ruta da Devesa da Rogueira en las sierras del Caurel. Punto de inicio en Devesa da Rogueira. PR-G 222
-
Paseo del Río Pequeño en las montañas Caurel. Punto de partida en Seoane. PR-G 219
-
Paseo de la Cubela, a lo largo del Sil. Punto de partida entre A Pobra do Brollon y Quiroga. PR-G 180
-
La ruta de la miel y la castaña. Comience en Salcedo. PR-G 236
-
Paseo del Cañon do Sil con visita al Monasterio de Santa Cristina. Punto de inicio en Parada do Sil. PR-G 98
-
Caminata por el río Mao, en parte por un camino de madera con un buen lugar para nadar. Punto de inicio en la Fabrica de Luz. PR-G 177





